Con el auge de las criptomonedas, muchas personas están pensando en entrar en este mundo. Para ello, deberás tener un criptomonedero. Hay muchos online pero siempre están sujetos a posibles hackers, pero ¿Sabías que existen criptomonederos físicos? Este es el caso del Trezor One, uno de los criptomonederos fríos más seguros del mercado.
Nuestra tarea de hoy será analizar qué es, sus ventajas y desventajas, cómo usarlo, si vale la pena o no y muchas cosas más, quédate para averiguar todo lo que debes saber sobre este útil y seguro hardware de Satoshi Labs.
Tag: wallet
eToro (Wallet – Análisis)
El wallet de eToro es una billetera móvil para criptomonedas disponible en una gran cantidad de países de todo el mundo. Está regulada y es propiedad de eToroX, quien la opera como parte de su misión para expandir sus servicios de blockchain a nivel mundial. eToroX tiene su sede en Gibraltar, y la empresa es un proveedor de DLT regulado con licencia de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar.
Ledger Nano X (Wallet)
Creado en 2014, Ledger Nano X es una billetera de hardware para almacenar criptomonedas con tecnología Bluetooth diseñada para ofrecer seguridad de primera clase. El wallet Ledger Nano X es el último producto de la línea de billeteras de hardware de Ledger. En esta revisión de la billetera Ledger Nano X, haremos un análisis profundo de sus características y averiguaremos si es la billetera encriptada más segura que existe.
¿Qué es MyEtherWallet (MEW)?
MyEtherWallet es un wallet en la web para tokens de Ethereum y ERC20 que te permite acceder directamente al blockchain de Ethereum y te permite conservar tus claves privadas, prometiendo con esto una experiencia más segura que sus competidores. MyEtherWallet es también conocida como MEW, es una de las wallet o billeteras virtuales más rápidas y fáciles de usar.
¡Las 10 mejores aplicaciones de criptomonedas para Android!
En esta ocasión, echaremos un vistazo a las mejores aplicaciones de criptomonedas para Android.
MonaCoin – MONA
MonaCoin es una criptomoneda y un sistema de pago p2p establecido en Japón el 1 de enero del 2014. Se formó como resultado de la bifurcación de la red Litecoin, que afirma se convertirá en un sistema nacional de pago de criptomonedas y métodos de pago. El sistema MonaCoin es la manifestación del síndrome Galápagos de los japoneses, su búsqueda de autonomía en tecnología.
¿ Qué son las criptomonedas ?
El término de “criptomonedas” ha ganado gran popularidad en los últimos años y cada vez más personas hablan de ellas, sin embargo, ¿sabes ya qué es una criptomoneda? Las criptomonedas, también conocidas como criptodivisas, son monedas virtuales que se utilizan para realizar transacciones o intercambios de manera digital. Estas monedas no son emitidas ni controladas […]
Bitcoin – BTC
El propósito de esta página es proveer una descripción general del sistema y de la economía de Bitcoin. Conceptos básicos Moneda Alicia quiere comprar los calcetines de alpaca que Bob tiene a la venta. A cambio, ella le debe proporcionar algo de igual valor a él. La forma más eficiente de hacerlo es a través […]
DeepOnion – ONION
DeepOnion es una criptomoneda anónima que está integrada de forma nativa a la red TOR . Ésta aumenta el nivel de privacidad de sus usuarios criptográficos con el fin de reducir la posibilidad de ser hackeado o atacado por otras entidades legales e ilegales. Con DeepOnion, puedes enviar y recibir ONION a través de la […]
Steem Dollars – SBD
Steem Dollars y Steem, que está interconectado con él. Están exclusivamente emparejados y avanzan hacia un objetivo común. Hay diferencias menores entre ellos, pero ambos están dirigidos al desarrollo social. Steem es una moneda criptográfica bastante joven, apareció hace poco menos de un año, pero ya ha logrado superar a los principales jugadores como ether […]